El día a día en la consulta…
Podología General
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim.
Cuidados fundamentales
El calzado inapropiado y la deformidad en los dedos produce zonas de presión donde la piel aumenta la capa cornea generando hiperqueratosis/durezas. Los procedimientos quiropodológicos mejoran de inmediato estos casos.
Otros problemas frecuentes relacionados con este área son:
¿Por qué es tan importante el cuidado del pie en diabéticos?
Porque la neuropatía diabética asociada a la diabetes puede causar entumecimiento, falta de sensación, hormigueo doloroso y sensación de ardor en partes del cuerpo. Esto supone una pérdida de sensibilidad en los pies que disminuye la sensación del dolor. Por eso, algunas lesiones, que en principio no cursan gravedad, al no ser el paciente consciente de ellas, pueden empeorar rápidamente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un papiloma o verruga plantar?
Se trata de una infección producida por el virus del papiloma humano. Es una lesión benigna, frecuentemente dolorosa y caracterizada por un halo blanquecino que presenta pequeños puntos del color amarronado. Pueden presentarse de forma aislada o múltiple (en mosaico). Existen diferentes tratamientos que se adecuan a cada paciente: congelación o crioterapia, aplicación de agentes químicos e infiltraciones intralesionales.
Siento picor entre los dedos de los pies, ¿qué ocurre?
Podrían existir diferentes causas aunque los estudios muestran que una de cada cuatro personas se ve afectada por infecciones en la piel producidas por hongos. La más frecuente de estas infecciones es el Pie de Atleta. Unos cuantos consejos prácticos, el control de la sudoración y el tratamiento farmacológico adecuado, resolverán el problema.
¿Por qué aparecen las callosidades?
Se deben a presión o roce en la piel. En función de la localización podemos eliminarlas mediante una limpieza cuidadosa, aplicando plantillas que corrijan la presión o realineando la estructura quirúrgicamente.
¿A qué se debe el engrosamiento y despegue de las uñas?
Las causas más habituales son los pequeños golpes, el roce continuo y la infección por hongos. Los problemas circulatorios también lesionan la uña. Para que el tratamiento farmacológico sea efectivo lo prioritario es un tratamiento quiropodológico que, mediante un exhaustivo fresado, limpie y rebaje la uña.